Limpieza de Alfombras - Consejos
Está cenando en casa tranquilamente con su copa de vino en la mano y en un descuido se le cae la copa y una gran mancha color burdeos en su alfombra se convierte en la protagonista de la decoración de tu comedor.
¡Horror!
¿Qué hacemos en estos casos?
No se preocupe, en este artículo le vamos a explicar cómo conservar sus alfombras, bien sean de lana, de fibras vegetales o sintéticas para que luzcan igual de relucientes y elegantes que el primer día.

Conservación y Limpieza de Alfombras y Moquetas
A modo general, es normal que una alfombra, bien sea de lana o de fibras sintéticas, suelte pelusilla los primeros días de uso. Lo recomendable en estos casos es eliminarla a diario durante 7-15 días para las de fibras sintéticas, y 3-4 semanas para las de lana (depende del modelo, puede que un poco más), barriendo con escoba suave y en dirección al sentido del pelo.
Ahora bien, si una alfombra se mancha es importante seguir los siguientes pasos, de manera general:
1º Limpie inmediatamente la mancha. Evite que se seque. Si es sólida o está seca, cepíllela para intentar desincrustar lo máximo que pueda.
2º Haga una prueba de color en una esquina o en la zona menos visible de la alfombra con el producto de limpieza que vaya a utilizar. Si el mismo es sólido, aplique el producto en la zona de la mancha presionando con tela absorbente y sin frotar.
3º Aplique después agua tibia con esponja presionando sin frotar.
4º Importante: después de haber realizado la limpieza, seque la alfombra a fondo con paños absorbentes o con secador a temperatura suave.
5º Cepille suavemente la zona que estuvo manchada para volver a levantar el pelo de la alfombra. No trate con disolventes las alfombras con dorso de látex o lámina de goma, a no ser que sean manchas pequeñas y muy superficiales.
Es importante que no penetre el líquido hasta la base o estructura de la alfombra. A continuación detallamos unos consejos dependido del material con el que está tejida la alfombra:
Consejos de limpieza para Alfombras de Lana
Si la mancha es de aceite, grasa, mantequilla, cera, crema cosmética, betún, alquitrán o tinta de bolígrafo utilice disolvente para limpieza en seco (alcohol, bencina, gasolina, percloroetileno, etc...). Aplicando con un paño y cepillando suavemente después. Desde fuera de la mancha hacia dentro.
Para manchas como el café, té, leche, cacao, chocolate, helado, huevo, sangre, salsas y vómitos utilice en primer lugar agua con detergente y vinagre y después disolvente para limpieza en seco. Aplicando con un paño y cepillando suavemente después. Desde fuera de la mancha hacia dentro.
Si la mancha es de dulce, fruta, zumo, refresco, cerveza, vino o licor, puede eliminarla con agua con detergente y vinagre. Aplicando con un paño y cepillando suavemente después. Desde fuera de la mancha hacia dentro.
Para manchas de chicle, rojo de labiales, lápices de color, pinturas, tinta lavable, orina o excrementos deberá proceder de la siguiente manera:
1º Utilice disolvente para limpieza en seco.
2º A continuación utilice agua con detergente y vinagre con paños humedecidos.
3º Vuelva a echar disolvente.
Cuando la mancha es debida a algún esmalte de uñas, deberá utilizar acetona.
Mientras que si la mancha es de barro, una vez seco y raspado, deberá aplicar agua con amoniaco.
Recuerde utilizar siempre paños humedecidos. Es importante no empapar la base o estructura de la alfombra.

Consejos de limpieza para Alfombras de Fibras Vegetales
Para llevar un buen mantenimiento en alfombras de fibra vegetal, es suficiente la limpieza con aspirador. También ocasionalmente se le puede pasar una fregona limpia, bien escurrida con agua y jabón neutro, para que la alfombra recupere el brillo perdido. Pero para actuar ante un pequeño “accidente doméstico” en el que se producen manchas más específicas, a continuación le facilitamos algunas instrucciones de limpieza:
- Chocolate, mermelada, miel: Añada en un vaso de agua tibia un poquito de amoniaco.
- Sangre: Ponga en un vaso una quinta parte de jabón neutro, un chorro pequeño de amoniaco, otro de vinagre y rellene con agua tibia.
- Mantequilla, Cera: En un vaso, rellene una quinta parte con jabón neutro y un chorro pequeño de vinagre con agua tibia.
- Vómito: Una vez seco, rasque y pase la aspiradora. Después mezcle en un vaso de agua un poco de amoníaco con agua tibia y páselo por la mancha con un paño caliente. – Bebidas: Prepare en un vaso de agua tibia, una quinta parte de jabón neutro y un poco de vinagre.
- Chicle: Aplique producto anti-chicle. – Esmalte de uñas, pegamento: Aplique acetona o alcohol
- Pintalabios: En vaso de agua tibia, añada una quinta parte de jabón neutro.
- Pintura: En un vaso de agua tibia, añada una quinta parte de jabón neutro. Después de limpiar, deje secar, rasque y pase la aspiradora.
- Barro: Después de haber secado, rascado y pasado la aspiradora, aplique una mezcla en un vaso de agua con tibia con un chorro pequeñito de amoniaco.
- Vino tinto: Actúe inmediatamente con una disolución de 50% de vinagre con agua.
- Grasa: Pase un papel absorbente sobre los restos, aplique alcohol y deje que se evapore. En un vaso de agua tibia, añada una quinta parte de jabón neutro y un chorro pequeño de vinagre.
Por último absorba la máxima humedad posible con paños o servilletas y después cepille el tejido.
Consejos de limpieza para Alfombras de Fibras Sintéticas
Las alfombras de polipropileno y poliéster son, de las alfombras de fibras sintéticas, las que más se utilizan hoy en día tanto para alfombras clásicas como para alfombras modernas. Por eso le dedicamos un apartado en este especial de manchas difíciles.
Esto es lo que tendrá que hacer según sea la mancha que tenga que tratar.
- Café, aceite y vino: absorba el líquido con papel secante. Limpie con agua templada y detergente.
- Leche: absorba el líquido con papel secante. Limpie con agua, detergente y vinagre.
- Lápiz de labios, crema zapatos: Limpie con agua y champú sin que se extienda la mancha. Aclare con agua templada y detergente.
- Esmalte de uñas: absorba el líquido con papel secante. Limpie con un trapo empapado con acetona.
- Chocolate: absorba con papel secante sin que se extienda la mancha. Limpie con jabón líquido, presionando con un trapo. Aclare con agua y detergente.
- Maquillaje: absorba el líquido con papel secante. Limpie con jabón líquido. Aclare con un trapo mojado con agua.
- Pintura, rotulador: Frote con acetona o aguarrás. Aclare con agua y detergente.

Consejos de limpieza para Alfombras de Acrílico
La fibra de acrílico fue de las primeras que se utilizaron para imitar a las fibras de lana. Con ella se consiguen colores muy vivos. Si quiere que permanezcan igual de vibrantes que el primer día y que una mancha difícil no estropee su colorida alfombra, siga estos pasos:
- Para manchas de café, leche: absorber el líquido con papel secante. limpiar con agua, detergente y vinagre. limpiar con espuma seca. Cepillar en dirección al pelo.
- Si la mancha es de aceite: absorber el líquido con papel secante. limpiar con espuma seca. Limpiar con jabón líquido. Aclarar con un trapo húmedo.
- En el caso de manchas de Lápiz de labios, crema zapatos: Limpiar con papel sin que se extienda la mancha. limpiar con jabón líquido, presionando con un trapo. Aclarar con agua.
- Si la mancha es de esmalte de uñas: Limpiar con un trapo empapado con acetona. Limpiar con espuma seca. Cepillar.
- Cuando se trata de manchas de vino: absorber el líquido con papel secante. limpiar con agua, detergente y vinagre.
- Si la mancha es de chocolate, maquillaje: absorber el líquido con papel secante. limpiar con jabón líquido presionando con un trapo. Limpiar con espuma seca. Cepillar.
- En cuanto a las manchas de pintura, rotulador: Frotar con acetona o aguarrás. Aclarar con agua, detergente y vinagre.
Recuerde que también es aconsejable llevar a limpieza profesional la alfombra al menos una vez al año, para que limpien más profundamente la alfombra y así pueda durar más tiempo como el primer día.
Esperamos haberle ayudado ;-)
Si tiene cualquier duda o consulta más, estaremos encantados de atenderle en el teléfono de atención al cliente (966108464) o por email (info@alfombrasalacarta.com).